Las Claves de una oficina perfecta

 

Conseguir que los empleados se encuentren a gusto en una oficina, es importante para que logren los objetivos de la empresa. Las oficinas deben adaptarse al tipo de actividad que se va a desarrollar en ellas, aunque considerando una decena de aspectos, se puede convertir cualquiera en un lugar agradable para trabajar, lo importante, es que cuente con las condiciones higiénicas y de comodidad necesarias para motivar a tus empleados a dar lo mejor de sí.

Conseguir que los empleados se encuentren a gusto en una oficina, es importante para que logren los objetivos de la empresa. Las oficinas deben adaptarse al tipo de actividad que se va a desarrollar en ellas, aunque considerando una decena de aspectos, se puede convertir cualquiera en un lugar agradable para trabajar, lo importante, es que cuente con las condiciones higiénicas y de comodidad necesarias para motivar a tus empleados a dar lo mejor de sí.

Los aspectos que puedes tener en cuenta son:

  1. Los materiales: las empresas están cada vez más concienciadas con la protección del medio ambiente. Por eso se utilizan más materiales como el metacrilato, el vidrio y el aluminio, en detrimento de la madera.
  2. La iluminación: para evitar cansancio ocular y dolores de cabeza se debe aprovechar al máximo la luz natural y una luz localizada para cada trabajador que controle él mismo.
  3. Los colores: el cromatismo de las paredes y el mobiliario debe ser variado pero de tonos suaves y claros, para crear un ambiente confortable e iluminado.
  4. La ventilación: la temperatura ideal para trabajar está entre los 20 y los 25 grados, independiente del clima en el exterior. Se deben abrir las ventanas al menos una vez al día para que el aire de la oficina se renueve. No permita fumar dentro de la oficina.
  5. La limpieza: es conveniente desinfectar diariamente los baños, limpiar el polvo del mobiliario y las moquetas, y especialmente el que se acumula en lugares destinados a almacenar documentos o utensilios de trabajo. Tire a la basura cualquier material que no sirva, los viejos papeles suelen amontonarse.
  6. El espacio: los empleados deben disponer del suficiente espacio para sentirse cómodos. Además de su escritorio, ojalá de dispongan de espacio adicional para relajarse.
  7. La distribución: es necesaria una adaptación de la distribución del mobiliario a las necesidades de cada puesto de trabajo. Se apuesta actualmente por espacios transparentes para fomentar la comunicación.