Iniciamos semana con la estructuración de nuestro proyecto de evaluación por competencias entre Easyclean y el SENA CFTHS.
Vamos por la certificación y mejora continua del personal de la entidad.
@senasaludDCI @SenaBogota @gamedinar @IsabelJojoa
A partir de enero de 2018 las 3 empresas del grupo G&E: EASYCLEAN, ULTRACLEAN e EASYMAIL obtuvieron la certificación ISO 9001 de Gestión de Calidad e ISO 14001 de Gestión Ambiental bajo las nuevas versiones 2015, siendo pionero en el cumplimiento de los nuevos estándares mundiales aplicables a estas nuevas versiones de las normas.
Adicionalmente renovaron la certificación con la norma OSHAS 18001:2007 con base en la seguridad y salud en el trabajo.
Estas nuevas certificaciones se obtuvieron con el ente certificador TÜV Rheinland Colombia, de origen alemán.
Las obtenciones de estas nuevas certificaciones en sus últimas versiones nos dan reconocimiento en el mercado como cumplidores de las nuevas exigencias de la ISO a nivel mundial donde le da un enfoque al sentido del negocio, compromiso gerencial y el ciclo de vida del negocio, a lo cual las 3 empresas implementaron sistemas de gestión acordes con el desarrollo del negocio y no la obtención de un simple certificado.
A propósito de la situación de insalubridad y acumulación de basuras que se presenta en el botadero de Doña Juana en la capital del país, en la ciudad de Cartagena, la administración local, a través de su oficina de Servicios Públicos y con el apoyo de las empresas de aseo de la ciudad, llevó a cabo la novena versión de la “Ruta de la limpieza” para mantener los barrios de la Ciudad Amurallada libres de basura.
De esta manera, la ciudadanía puede disfrutar de espacios públicos saludables, agradables y óptimos para su desarrollo y bienestar, lo cual mejora la calidad de vida en muchos aspectos y que para nosotros como EasyClean, una compañía de aseo integral, es un gran paso para lograr las ciudades sostenibles en las que todos anhelamos vivir.
En la jornada que duró 6 horas, participaron 10 operarios de Pacaribe (compañías de aseo de la ciudad), que apoyaron con acompañamiento, charlas educativas sobre el cuidado del medio ambiente y reciclaje a la comunidad por parte de funcionarios el Distrito y trabajadores sociales. En total se recolectaron 46mts3, transportados en 2 viajes de 15 mts3 de Ampliroll y 2 viajes de 8 mtrs3 en volquetas con un total de 23 toneladas de residuos. En otros barrios de la ciudad, se recolectaron 42 toneladas de residuos mixtos, además de la intervención de espacios públicos, recuperación de puntos críticos y socialización de horarios y momentos adecuados para sacar las basuras.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Clara Calderón, invitó a los cartageneros a mantener limpios estos espacios y reportar basureros satélites con las empresas de aseo para evitar contaminación en la ciudad.
Esperamos que estas iniciativas se repliquen a lo largo y ancho del país, pues para nadie es un secreto que es un problema de interés público y en el que todos tenemos que ver sin excepción alguna.
En esta nota queremos resaltar la buena labor del ministerio de Medio Ambiente y el desarrollo de su nueva aplicación móvil ecológica, la cual al ser una de las herramientas tecnológicas a las que la mayor parte de las personas pueden acceder desde cualquier lugar y cuando lo deseen, permite a todos los que la tengan en sus dispositivos móviles, conocer de primera mano y aprender sobre la correcta gestión de los residuos sólidos.
Además de esta utilidad, también se puede encontrar información acerca de los distintos tipos de residuos, programas y campañas de recolección posconsumo, además de permitirle al usuario actualizar información así como un espacio para interactuar con otros usuarios en tiempo real y consolidar así una base de datos de colombianos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, que a corto plazo, puede ser de gran utilidad para realizar diferentes acciones que los movilicen.
Desde EasyClean, apoyamos estos avances ya que creemos en gran aporte de la tecnología a todos los campos e industrias del país. En nuestra compañía contamos con ayudas de este tipo que nos permiten mejorar nuestros procesos para ofrecerles a nuestros clientes, un servicio integral en el que pueden saber en cada momento lo que está sucediendo con sus contrataciones, al mismo tiempo que contamos con un personal actualizado y certificado que también conoce y disfruta de los beneficios del mundo digital y 2.0.
Conseguir que los empleados se encuentren a gusto en una oficina, es importante para que logren los objetivos de la empresa. Las oficinas deben adaptarse al tipo de actividad que se va a desarrollar en ellas, aunque considerando una decena de aspectos, se puede convertir cualquiera en un lugar agradable para trabajar, lo importante, es que cuente con las condiciones higiénicas y de comodidad necesarias para motivar a tus empleados a dar lo mejor de sí.
Los aspectos que puedes tener en cuenta son:
Según la Constitución Colombiana: todo colombiano tiene el deber y el derecho al trabajo, por lo que el Estado está en la obligación de proteger y garantizar el acceso de cualquier persona en condiciones dignas y justas, pero al mismo tiempo, las mujeres y hombres que prestan servicios de aseo, limpieza y hasta cuidado de niños ya fuera en hogares o empresas, no estaban cobijados bajo esta norma, lo que los dejaba como trabajadores informales y sin reconocimiento de seguridad social.
Hoy en día, y gracias a la ley 100 de 1993, la seguridad social para este tipo de trabajadores se comenzó a regular, seguían sin ser tenidas en cuenta aquellas personas que prestaban servicios por días en casas, hasta que en el 2013, se decretó que la cotización mínima a seguridad social podía ser de por lo menos una semana; lo que benefició a los trabajadores que tenían contrato laboral y realizaban sus deberes menos de los siete días de la semana. Ya en el 2016 se aprobó también el pago de la prima laboral, que según la ley y como todos conocemos, hace referencia a un salario mensual pagado en 2 épocas del año, por lo que hoy en día, a la hora de contratar personal independiente para la prestación de servicios de limpieza, se deben tener en cuenta los procesos de afiliación a pensión, riesgos laborales, salud y caja de compensación, además de un auxilio de transporte.
El dato: Cerca de las 720 mil personas que trabajan en esta labor de acuerdo con cifras del DANE a 2015, tienen la obligación de emplearse bajo contratos con el debido pago de prestaciones sin importar si se encuentran inscritos por el Sisben Fuente: finanzaspersonales.com
Por esta razón, desde EasyClean, ofrecemos una solución integral para las empresas, organizaciones y personas que necesitan personal que se encargue de la limpieza y mantenimiento general de sus espacios, pero por contrato, lo que optimiza la inversión y los resultados, pues se contrata directamente con la compañía la cual pone de inmediato a disposición, colaboradores calificados y certificados a la altura de su empresa, mientras usted se encarga de agregarle valor a su negocio.
El 21 de junio celebramos el solsticio de verano, momento del año en el que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. La oficina es uno de los focos más peligrosos para la propagación de las alergias y por eso desde EasyClean queremos advertir a nuestros lectores sobre los puntos de la oficina a tener en cuenta a la hora de limpiar para tener un ambiente laboral desinfectado.
La oficina es uno de los lugares en donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, por eso, las condiciones en que se trabaja son muy transcendentales y no deben ser menos importantes que cualquier corto aspecto de la organización. En EasyClean, gracias a nuestra experiencia en el sector del aseo integral, hemos descubiertos ciertos puntos clave que siempre tenemos en cuenta en la prestación de nuestro servicios, con el fin de garantizar los resultados materializados en espacios agradables, cómodos y motivadores para las personas.
Si bien son conocidos algunos aspectos importantes a la hora de trabajar como: mantener una postura correcta, tener una silla cómoda, la pantalla del ordenador a la altura adecuada; se suele descuidar, en muchas ocasiones: la limpieza. De una buena limpieza depende que se prevengan riesgos como las alergias, pues según la OMS el 50% de la población mundial tendrá algún tipo de alergia en 2025 y actualmente ya se sitúa por encima del 20%, lo cual podemos combatir con espacios desinfectados y en orden. Las personas alérgicas que trabajan en un ambiente no desinfectado correctamente pueden tener picor en los ojos, dolor de cabeza o mucosidad, entre muchos otros elementos que afectan a la productividad o, incluso, llegar a la baja laboral.
La limpieza y desinfección de la oficina en algunos puntos es imprescindible, como por ejemplo: las oficinas con papel tapiz y alfombra, es recomendable aspirarla cada día para evitar la acumulación de ácaros, el polvo del mobiliario debe limpiarse a diario por ello es fundamental tener la mesa de trabajo lo más ordenada y despejada posible, la ventilación es decisiva para erradicar los ácaros. Desde EasyClean recomendamos tener servicios de limpieza regulares en la oficina para evitar alergias e inasistencias.
En EasyClean somos respetuosos con el medio ambiente y estamos comprometidos con su cuidado, por eso trabajamos en promover una cultura ambiental sostenible en donde nuestros gestores, son los encargados de lleva estos hábitos sostenibles a nuestros clientes.
¿Pero por qué lo hacemos de esta manera? Se lo atribuimos a que hoy en día, en nuestro mundo, entendemos que todos los procesos eco-sostenibles y prácticas ambientalmente amigables son beneficiosas para el planeta, además de que las personas tendemos a sentir afinidad con estas cusas de conservación y en segunda instancia, porque traen mayor reconocimiento, mejores aliados estratégicos y una mayor posibilidad de penetrar en nuevos mercados.
Implementar estos procesos de producción y de prestación de servicios amigables con el ambiente es de suma importancia porque además de ser evidentes las ventajas que esto representa para la sostenibilidad económica, social y ambiental tanto de las empresas como del país en general; nos impulsa a estar en un proceso de mejora continua en pro de cumplir con nuestra promesa de compromiso ambiental, de esta manera en EasyClean, nos encargamos de brindarle constante capacitación para el buen uso de los recursos y el manejo responsable de los residuos a cada uno de nuestros colaboradores, para que en su vida a diaria, desde sus hogares, entiendan los beneficios que trae el ahorro y el consumo responsable de recursos, haciendo de estas prácticas un hábito que repliquen no solo en su trabajo, sino en todo lo que hacen.
Por esta razón, estamos confiados y seguros de que no hay que tenerle miedo a la sostenibilidad, pues con orden, limpieza, educación y dedicación, es posible adaptarse a este concepto que no es nuevo, pero que cada día adquiere más relevancia en la sociedad.
En ocasión de la edición especial sobre Líderes Empresariales de la revista Nota Económica, una publicación que mide e informa sobre los rendimientos, tendencias e innovación en los diferentes mercados e industrias de las empresas que operan en el país, tuvimos la oportunidad de ser reconocidos por tener en nuestra compañía, una líder innata dentro de las 500 personas más influyentes, específicamente en el sector de Servicios y apoyo empresarial a las empresas del sector público y privado en el país, al cual pertenecemos.
En cabeza de nuestra organización, destacamos el gran trabajo de nuestra Gerente de Operaciones, Gloria Mercedes Mateus Ordóñez, quien con su visión y ambición, ha logrado llevar a EasyClean a ser reconocida localmente como un aliado impecable para las empresas del sector público y privado del país al ofrecer una serie de soluciones garantizadas y certificadas a las necesidades de limpieza, aseo, cafetería, jardinería y servicios específicos diseñados a la medida de las compañías, con un personal humano de alta calidad que da lo mejor de sí cada día, promoviendo el buen trabajo siempre y mejor todos los días.
Con motivo de la nota, nuestra Gerente de Operaciones, cuenta acerca de su trayectoria profesional y también nos comparte un poco de su vida personal, al contarnos por ejemplo que su más importante acción para motivar a sus colaboradores es dándoles ejemplo o que el libro que más recomienda es Sapiens: de animales a dioses, del autor Yuval Noah Harari.
Gloria Mateus es profesional en Ingeniería Civil de la Universidad Javeriana y cuenta también con un posgrado en Construction Management realizado en la Florida International U., EE.UU, además se caracteriza por su serenidad y por admirar y tener como su mayor modelo a seguir a su madre, quien lleva su mismo nombre y de quien ha aprendido todo lo que sabe.
Como lo expresa el título de esta noticia, el agua es nuestro recurso vital más importante, pero también es un recurso a partir del cual generamos y realizamos la mayor cantidad de actividades de nuestra vida diaria, ya sea desde lavarse las manos o los alimentos, hasta la generación de energía o la misma vida.
Hace pocos días, celebramos una edición más del Día Internacional del Agua en la que como siempre, se quiere concienciar a la humanidad del adecuado uso que debemos darle, así como resaltar la importancia de la misma para nuestra vida diaria. En EasyClean, también usamos el agua para el desarrollo de nuestros servicios, pero frente a nuestros clientes, tenemos un compromiso ambiental tan importante como los resultados mismos de nuestra operación, por lo cual le garantizamos a cada uno de ellos, el correcto aprovechamiento y uso del líquido vital cuando nos contratan; de esta manera, trabajamos en construir una cultura ambiental sostenible de la mano de cada uno de nuestros colaboradores.
“Cerca de un 70 % de la cuenca hidrográfica del Magdalena-Cauca y el 90% de la del Caribe están deforestadas o degradadas, revela un informe de The Nature Conservancy (TNC)”, esto deja una considerable perdida de fauna, flora y ecosistemas completos como los páramos, bosques y ciénagas que a su vez, afectan los pastizales, la ganadería, la agricultura y prácticamente a todo el ciclo de la vida en el país.
La única manera de reducir estos riesgos es mediante la acción colectiva: sector privado, instituciones públicas, academia y sociedad civil, de esta manera, desde EasyClean, re-afirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente y extendemos la invitación a todos nuestros clientes y futuros aliados, para que de la mano, sigamos preservando y conservando nuestro recurso hídrico, al mismo tiempo que somos embajadores del cuidado del mismo en el ámbito personal, familiar y por supuesto, empresarial.
Evaluación de Competencias
¡El grupo G&E alcanzó una nueva certificación!
“Ruta de la limpieza” Cartagena 2017
RedPosconsumo
Las Claves de una oficina perfecta
Del empleo doméstico al profesional en limpieza
Comienza el verano y las alergias motivan las bajas laborales
Sostenibilidad: No hay por qué temerle
Gerente de operaciones de EasyClean: PARTE DE LOS 500 LÍDERES EMPRESARIALES DEL 2017
Agua: El recurso vital más importante de todos